Las TIC en la Organización de Centros Escolares y la comunicación con el entorno.

Este trabajo fue realizado por Ana Izquierdo y María Lara el dia 23 de noviembre de 2018.


      En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud… También han surgido centros de formación especializados en TIC que ofrecen cursos y masters TIC donde las materias que imparten se centran en desarrollar este ámbito de conocimiento.

     Las TIC tiene diversos usos. Uno de ellos es la facilidad para acceder a la información en cualquier formato rápidamente. Permite almacenar grandes cantidades de información en pequeños soportes o acceder a la información almacenada en la nube digital. Permite la obtención de información y comunicación instantánea.  Las nuevas TIC se caracterizan por  ser interactivas permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren mediante mensajería instantánea, videoconferencias, blogs y páginas web entre otros sistemas.  Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica.

Algunos de los recursos TIC mas utilizado y con más valor educativo en estos momentos son:
  • Aula​ ​althia. El aula althia es un proyecto que se llevó a cabo en los centros, el cual, entró en vigor en el curso 2004/2005 y consistió en que en todos los centros educativos debería existir cobertura integral wi-fi, portabilidad de equipos tanto a alumnos como maestros y fomentar el uso de las TIC en el entorno de aprendizaje de docente alumno.
  • Escuela​ ​2.0. La escuela 2.0 es otro proyecto innovador que consistió en que se administró a profesores y alumnos de los dos últimos niveles de primaria (5º y 6º) y de los dos primeros niveles de la educación secundaria obligatoria (1º y 2º) de ordenadores notebooks además de la instalación de pizarras digitales interactivas y video proyectores en todas las aulas. También proporciono cursos formativos en TIC a los docentes para que estos tuvieran los conocimientos necesarios para poder emplear estos recursos en el proceso enseñanza-aprendizaje.
  • Mochila​ ​digital. También la mochila digital fue un proyecto innovador que consistió en pasar los contenidos de los libros a formato digital, para esto se convocó a las editoriales para que tuviesen estos recursos listos para el curso 2013/2014. A los centros educativos se les sugirió la integración de actividades interactivas TIC al menos en los tres últimos niveles de enseñanza primaria. Se mejoraron los recursos digitales de las aulas para el empleo de los pertinentes recursos digitales.
  • Google​ ​classroom. Google classroom se trata de una herramienta digital integrada en 2014, gratuita que puede ser utilizada tanto por el profesor como por el alumno. Trabaja en línea, permitiendo videollamada, un panel donde escribir y dibujar, y el profesor y a quien él haga administrador puede dar la vez para que los alumnos respeten el turno de palabra.El profesor/a asigna una tarea a realizar junto con un documento almacenado en Google Drive, los alumnos/as reciben una copia de ese documento junto con las instrucciones de realización, editan el documento para realizar la tarea y lo envían al profesor/a.
  • Delphos. Se trata de una iniciativa propuesta por la Conserjería del centro con el fin de que la familia pueda seguir las evaluaciones, tutorías, reuniones o algún incidente o propuesta por parte del profesorado. También es una plataforma dirigida a los alumnos donde encontraran todas sus notas registradas, calendario de exámenes o trabajos, notas informativas, etc.
  • PDI. Es un sistema informativo compuesto por un ordenador y un un videoproyector.que permite proyectar contenidos digitales. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón y teclado. Este recurso se originó en 1991 y desde entonces ha estado implicada en todos los centros con el fin de innovar la metodología tradicional.
  • Cuadernia. Se trata de una herramienta creada en 2009, que te permite la creación de actividades virtuales. Como bien representa su nombre, con cuadernia se pueden crear cuadernos de actividades en la red o para ser impresos.
Por otra parte, para organizarse y comunicarse con el exterior, existen multitud de plataformas entre las que destacamos:
  • Papas​ ​2.0. Es una plataforma educativa puesta en marcha por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes con el objeto de facilitar la gestión administrativa a los ciudadanos en los diferentes procesos convocados por la misma. De igual modo permite una comunicación fluida entre los centros educativos y las familias, ofreciendo acceso a información en tiempo real a todos los agentes de la comunidad educativa.
  • Edmodo. Es una red social tipo Facebook solo que es un entorno cerrado en el cual los alumnos no sufren los riesgos de violación de privacidad que se pueden sufrir en redes sociales abiertas. Es por esto por lo que es muy fácil y bueno de usar por las familias, los alumnos y los docentes.

      Las TIC no sólo nos presentan ventajas en nuestra vida cotidiana, sino que también tienen beneficios educativos. Estas herramientas provocan un buen clima en clase permitiendo el trabajo en equipo y dando facilidades para compartir materiales con el resto de compañeros. Los alumnos lo ven como una enseñanza lúdica. y no como algo aburrido, pues les atrae lo novedoso. Es algo necesario, pues son las herramientas de trabajo necesarias en la vida laboral, por lo que hay que intentar que nuestros alumnos vean estas herramientas como algo normal y no como algo extraño. Esto les facilitará en un futuro trabajar con estas herramientas, pues desde pequeños, ya saben utilizarlas.

https://educaendigital.files.wordpress.com/2013/09/control_aula_nss.jpg

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema de Gestión Docente: SGD para centros educativos innovadores.

Políticas educativas regionales e internacionales en la gestión de las TIC.

El Centro Regional de Formación del Profesorado en Castilla- La Mancha.